Clases y actividades para todas las edades:

 Clases Individuales, y Compartidas:

  • INICIACIÓN INSTRUMENTAL: 
  Asignatura esencialmente práctica concebida para niñas y niños que quieran iniciarse en la aventura de la música, cuyo aprendizaje se articula siempre en torno al estudio de un instrumento, y no hayan decidido aún cuál les gusta.
  En ella los alumnos y alumnas se acercan a las distintas familias instrumentales a través de algunos de sus representantes más cercanos, como la flauta, la guitarra, el piano, el violín o diversos instrumentos de percusión.
Es recomendable compaginar esta asignatura con la de Lenguaje Musical, en cuyo inicio se aborda, sobre todo, el reconocimiento de la notación musical a la par que se desarrollan progresivamente las aptitudes musicales básicas: entonación, ritmo y oído.
 (Para la puesta en marcha de un grupo se requerirá un mínimo de 3 alumnas o alumnos).    

  •  MUSICOTERAPIA ESPECIALIZADA: 
  La musicoterapia es una disciplina que utiliza la música como herramienta para promover el bienestar emocional y físico,desarrollando la inteligencia musical de los niños.
En una clase de musicoterapia especializada se crea un espacio seguro y divertido donde los pequeños pueden expresarse, explorar sus emociones y desarrollar habilidades importantes a través de actividades musicales.
Es una experiencia enriquecedora que combina diversión y aprendizaje. Cada clase está diseñada para adaptarse a las necesidades individuales de los niños, con el objetivo de fomentar sus habilidades motoras, y su crecimiento emocional, social y creativo.

  •      MÚSICA PARA BEBÉS:
  La música para bebés es una maravillosa experiencia que introduce a los más pequeños en el mundo sonoro, fomentando su desarrollo integral a través de la melodía, el ritmo y el juego.

Este tipo de clases está diseñada especialmente para bebés de cero a tres años, creando un ambiente estimulante y acogedor que favorece el vínculo afectivo entre padres e hijos, mediante la estimulación sensorial, el canto interactivo, movimientos rítmicos, exploración musical, entre otros. 

La Música para bebés es más que solo una actividad divertida, es una oportunidad para que los pequeños se desarrollen emocional, social y cognitivamente. 
Para esta clase el bebé deberá ir acompañado de uno de los padres, quien fomentará el apoyo en el desarrollo musical del bebé.

 (Para la puesta en marcha de un grupo se requerirá un mínimo de 3 alumnos o alumnas.)

  •   MÚSICA Y MOVIMIENTO: 
  Se trata de una asignatura de iniciación en la que, mediante diferentes actividades de aspecto lúdico, pero de riguroso contenido musical, niñas y niños sienten, crean, se expresan y se divierten a través de la música desarrollando así sus capacidades emocionales, sensoriales e intelectuales.
Se trata de una excelente oportunidad para acercar la música a niños y niñas desde la infancia; de despertar el amor al arte y descubrir el mundo del sonido a través de su propio cuerpo, los instrumentos, la creación e improvisación y un repertorio musical completo. 

 Partiendo de su mundo sensorial los alumnos y alumnas de Música y Movimiento van desarrollando el ritmo, la expresión, la coordinación y otros aspectos a través de la voz, el movimiento, los juegos, la expresión instrumental y las canciones. 
Los grupos se organizan por edades: A (3/4 años), B (4/5), C (5/6) y D (6/7). En el nivel D los niños y niñas dan sus primeros pasos en lectoescritura musical.
 (Para la puesta en marcha de un grupo se requerirá un mínimo de 3 alumnos o alumnas.)

  • LENGUAJE MUSICAL (A PARTIR DE 7 AÑOS):
  Asignatura esencialmente práctica concebida para niñas y niños que quieran iniciarse en la aventura de la música, cuyo aprendizaje se articula siempre en torno al estudio de un instrumento, y no hayan decidido aún cuál les gusta.
En ella los alumnos y alumnas se acercan a las distintas familias instrumentales a través de algunos de sus representantes más cercanos, como la flauta, la guitarra, el piano, el violín o diversos instrumentos de percusión.
Es recomendable compaginar esta asignatura con la de Lenguaje Musical, en cuyo inicio se aborda, sobre todo, el reconocimiento de la notación musical a la par que se desarrollan progresivamente las aptitudes musicales básicas: entonación, ritmo y oído.
 (Para la puesta en marcha de un grupo se requerirá un mínimo de 3 alumnas o alumnos.)

  • COMBO:
  En la asignatura de Combo las alumnas y alumnos se reúnen con sus instrumentos, y bajo la dirección de un profesor o profesora, para hacer música dentro de los estilos más comunes (swing, bossa, blues…). En un combo cabe cualquier combinación entre instrumentos melódicos (voz, flauta, saxo), armónicos (guitarra, piano) y rítmicos (bajo, percusión, batería) y permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas (Instrumento, Armonía, Improvisación…).

Requisitos: conocimientos básicos de Lenguaje Musical, Armonía y un instrumento. La inscripción se determinará mediante una prueba.

  •    CLASE INDIVIDUAL:
  El estudio de un instrumento es el eje fundamental de la formación musical. La clase individual permite la máxima adecuación a la edad, objetivos y rendimiento de cada alumna o alumno. Asimismo, es necesario contar desde un primer momento con un instrumento de calidad suficiente para practicar en casa.
Para la mayoría de los instrumentos es imprescindible cursar, además, la asignatura de Lenguaje Musical, salvo en las alumnas o alumnos menores de 7 años o que cuenten ya con formación suficiente. 
  1. Piano
  2. Guitarra clásica/eléctrica
  3. Batería
  4. Violín
  5. Bajo eléctrico
  6. Canto
  7. Saxofón
  8. Flauta travesera

  • CLASE INDIVIDUAL COMPARTIDA:
  El estudio de un instrumento es el eje fundamental de la formación musical. La clase individual permite la máxima adecuación a la edad, objetivos y rendimiento de cada alumna o alumno. Asimismo, es necesario contar desde un primer momento con un instrumento de calidad suficiente para practicar en casa.
Para la mayoría de los instrumentos es imprescindible cursar, además, la asignatura de Lenguaje Musical, salvo en las alumnas o alumnos menores de 7 años o que cuenten ya con formación suficiente.

 Relación de edades orientativas para iniciarse en la práctica de un instrumento

 Talleres:

  •   Taller de Canto Infantil/Juvenil (>8 años), Adultos: 
  El objetivo del Taller de Canto es ofrecer una educación coral básica, iniciando al alumnado en diferentes repertorios, tanto clásicos como populares, y potenciando su musicalidad a través del canto.
  En el taller, los alumnos y alumnas aprenderán técnica vocal básica (respiración, articulación, vocalización) y entonación, disfrutando del canto colectivo y la escucha de obras vocales de todo tipo.
  La asignatura se imparte en grupos de 4/11 alumnas o alumnos diferenciados por edades: Taller de Canto Infantil y Juvenil (8/15 años) y Taller de Canto para Adultos. 
  La inscripción se determinará mediante una prueba. (Para la puesta en marcha de un grupo se requerirá un mínimo de 3 alumnos o alumnas.)

  • Taller de Guitarra:
  Taller de 45 mins por 47€/mes 1 vez por semana. Ideal para iniciarse y desarrollarse de forma general con la guitarra. (grupos de al menos 3 personas del mismo nivel)

 Objetivos: Comprender la disposición del instrumento. Coger soltura y mayor agilidad en la interpretación.

  • Taller de Ukelele: 
  Taller de 45 mins por 47€/mes 1 vez por semana. Ideal para iniciarse y desarrollarse de forma general con un instrumento. (grupos de al menos 3 personas del mismo nivel)

  • Taller de Fiddle: 
  Taller de 45 mins por 47€/mes 1 vez por semana. Taller de Fiddle o violín folk/ intuitivo, cuya metodología de enseñanza para la práctica de este instrumento se basa en la audición e intuición guiadas por un profesor experimentado. (grupos de al menos 3 personas del mismo nivel)

Asignaturas formativas:


  • TEORÍA DE LA MÚSICA: 
  La asignatura de Teoría Musical es esencial para cualquier estudiante de música, ya que proporciona las herramientas necesarias para entender y analizar la música en sus múltiples dimensiones. 
La enseñanza se combina con ejercicios prácticos, juegos musicales y análisis de piezas relevantes del repertorio clásico y contemporáneo. Mediante los cuales aprenderemos sobre notación musical, ritmo y métrica, escalas y tonalidades, acordes y progresiones, análisis musical, etc.
La Teoría Musical es un viaje al corazón de la música que te permitirá expandir tus horizontes y llevar tu arte a un nivel superior. ¡Te invitamos a ser parte de esta emocionante experiencia formativa!

  • ARMONÍA: 
  La asignatura de Armonía es la continuación natural de la de Lenguaje Musical, en la que se avanzan ya algunos de sus contenidos. En ella se estudian los acordes y los criterios para su utilización, que constituyen el fundamento de la música occidental de todas las épocas y estilos. El conocimiento de la armonía ayuda a cualquier estudiante a entender mejor las obras que interpreta y es fundamental para la práctica de música moderna (jazz, rock...).
Requisitos: conocimientos básicos de Lenguaje Musical.

  • PREPARACIÓN ACCESO AL CONSERVATORIO Y MAGISTERIO: 
  Se trata de clases individuales personalizadas en las que se orientan los contenidos (Lenguaje Musical, Armonía, Análisis) a las necesidades del alumno o alumna y a los requerimientos por parte del conservatorio o universidad a los que pretende acceder.

  • FORMACIÓN MUSICAL INDIVIDUALIZADA: 
 La asignatura de formación musical individualizada está diseñada para ofrecer a cada estudiante una experiencia de aprendizaje personalizada que se adapte a sus intereses, habilidades y objetivos musicales específicos. Este enfoque único permite un desarrollo más profundo y significativo en la practica de la música, ya sea que estés comenzando tu viaje musical, o buscando perfeccionar tus habilidades.
 Disfrutarás de una clase individual con un profesor especializado y mediante una evaluación personalizada estableceremos tus preferencias musicales, habilidades actuales y metas a corto y largo plazo. Trabajaremos en el desarrollo de la técnica adecuada para tu instrumento o voz asegurándonos de que disfrutes del proceso. Tendrás la oportunidad de seleccionar el repertorio que más te inspire, ya sea clásico, popular, jazz, o cualquier estilo de tu elección. Fomentaremos la creatividad explorando técnicas de improvisación y herramientas básicas para la composición.
  Conseguirás desarrollar tu técnica musical de manera personalizada y efectiva, fomentar un sentido de confianza y expresión personal en tu interpretación, y alcanzar tus metas musicales de forma flexible y adaptada a tu ritmo de aprendizaje.

  • IMPROVISACIÓN:
 La improvisación es un recurso habitual en la mayoría de los estilos musicales de nuestro tiempo. Partiendo de un nivel instrumental y conocimientos armónicos básicos, la asignatura de Improvisación se desarrolla mediante la práctica de escalas (de blues, dórica, mixolidia…) y patrones melódicos aplicados a determinadas progresiones armónicas o temas estándares. 
Requisitos: conocimientos básicos de Lenguaje Musical, Armonía y un instrumento.

  • INTENSIVOS/COMPOSICIÓN Y PRODUCCIÓN:
 Perfecta para el estudiante que desea profundizar en el arte de crear música y desarrollarla desde su concepto hasta su producción final. El curso está diseñado para estimular la creatividad y ofrecer herramientas técnicas necesarias para la elaboración de obras musicales.
Los estudiantes que finalicen este curso no solo desarrollarán competencias técnicas en composición y producción, sino que también fortalecerán su confianza y habilidades para presentarse en la industria musical.
¡Prepárate para dar el primer paso hacia tu carrera musical!

 Alquiler de aulas:


  • ESTUDIO INDIVIDUAL / AULA DE ENSAYO:
 En nuestra escuela de música ofrecemos la opción de alquilar aulas equipadas como estudio individual o aula de ensayo, diseñadas para satisfacer las necesidades de todos los músicos.
Tanto los alumnos como aquellos que aún no forman parte de nuestra comunidad pueden beneficiarse de este servicio. Nuestras aulas están insonorizadas y equipadas con instrumentos de calidad, proporcionando un espacio ideal para la práctica personal, ensayos en grupo, o clases particulares. Con horarios flexibles y tarifas accesibles, nos comprometemos a fomentar la creatividad y el desarrollo musical de cada individuo.
  • ESTUDIO DE GRABACIÓN:
También ofrecemos la posibilidad de alquilar aulas como estudios de grabación, perfectos para músicos y grupos que buscar capturar su sonido de forma profesional 
Con aulas equipadas con buena tecnología de grabación y soluciones acústicas para garantizar la mejor calidad en cada toma. Además contamos con un técnico de sonido altamente cualificado que estará disponible para asesorar y ayudar en el proceso de grabación, asegurando que cada detalle se realice con precisión. ¡Atrévete a grabar tu mejor música con nosotros!
  • COMPOSICIÓN Y PRODUCCIÓN DE CANCIONES:
Composición, Armonía y Producción Musical.
Se trata de aprender conceptos básicos sobre Composición, Armonía, Arreglos y Producción Musical en torno a la canción.
El análisis formal y armónico de diferentes tipos de canción moderna (estructura, acordes, instrumentación...) será el punto de partida para desarrollar las ideas propias e interpretarlas con los compañeros y compañeras de clase.

Requisitos: conocimientos musicales básicos.
Para la puesta en marcha de un grupo se requerirá un mínimo de 3 alumnas o alumnos.

Share by: